Explorando la Creatividad: Implementación de un Rincón de Modelado en el Aula para el Desarrollo de la Motricidad Fina


Introducción
En este blog, exploraremos cómo la implementación de un rincón de modelado en el aula puede estimular el desarrollo de la motricidad fina en los niños. El modelado es una actividad divertida y creativa que ofrece innumerables beneficios para el desarrollo integral de los niños, especialmente en el área de la motricidad fina. Acompáñanos mientras analizamos los pasos para crear y utilizar este espacio en el aula.
Motricidad fina
La motricidad fina son los movimientos pequeños de las manos y dedos apoyados por la coordinación visual. La estimulación en edades tempranas de estos movimientos que realizan los niños en sus primeros años de vida son de gran importancia para su desarrollo cognoscitivo, es decir que tiene dominio sobre los movimientos de su cuerpo para realizar acciones como el agarre de objetos, esto mejora en su segundo semestre ya que comienza a usar el dedo pulgar, permitiéndole sujetar con los dedos (pinza digital). Es por ello que, los docentes buscan trabajar y mejorar estas habilidades para evitar problemas en la escritura en los años posteriores a través de actividades lúdicas, la utilización de una gran variedad de materiales y de los rincones de aprendizaje.
Rincón de modelado
El rincón de modelado es un espacio donde se trabaja con la técnica grafo-plástica de un forma divertida y creativa donde los niños trabajan libremente creando diferentes cosas de distintas formas, volúmenes y texturas, haciendo uso de la pinza digital. Este rincón ofrece materiales como: la masa, arcilla y la plastilina entre otros, permitiendo a los niños experimentar y desarrollar su creatividad de manera libre haciendo uso de movimientos finos y coordinados (visomanual) fortaleciendo la pinza digital y trípode para dar los primeros pasos a la escritura.
Beneficios del Modelado para el Desarrollo Infantil
El modelado fomenta la creatividad y la imaginación de los niños al permitirles dar forma a sus ideas.
Ayuda a mejorar la coordinación mano-ojo y la destreza manual, fundamentales para el desarrollo de la motricidad fina.
Promueve la exploración sensorial al manipular diferentes texturas y materiales.
Pasos para Implementar un Rincón de Modelado:
a. Selección de Materiales: Reúne una variedad de materiales de modelado, como plastilina, arcilla, masa de modelar, palillos de dientes, rodillos, y otros elementos creativos.



Ponte en contacto
Leonela Tuzaletuza@unae.edu.ec
Universidad Nacional de la Educación
Brigitte Buele.
babuele@unae.edu.ec
Universidad Nacional de la Educación